Te llamaré Muerto

1882.- Dídica Tella, la mujer más poderosa de Anllóns, está casada con Dámaso, pero se acuesta con Paulo de Tomasa en la casa de Desemparados, a la que pagan por los encuentros, porque José, su marido, se ha ido a América. Un día, Paulo le anuncia a Dídica que se va a casar con Herminia y se desencadena la furia infernal a través de pactos que establece la vengativa mujer.

 

Por diversos motivos, el periodista y abogado Prudencio Landón, el médico espiritista Manuel Otero Acevedo y el incipiente escritor Ramón María del Valle-Inclán se dan cita en la Casa do Demo de Ponteceso, donde también sabrán de un misterioso personaje llamado Muerto.

 

La novela Te llamaré Muerto está basada en hechos reales que documentó Prudencio Landín.

Cómpralo en:

Compártelo:

Fotos

José de Cora
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.